viernes, 16 de junio de 2017

CLIMAS DEL MUNDO

1. CONSULTA ESTA PÁGINA Y ANOTA EN EL CUADERNO ASPECTOS BÁSICOS DE LOCALIZACIÓN, CLIMA, RÍOS, VEGETACIÓN Y FAUNA DE LOS CLIMAS QUE APARECEN

PÁGINA PARA CONSULTAR

2. REALIZA LAS ACTIVIDADES DE ESTAS PÁGINAS Y ANOTA EN EL CUADERNO TÍTULO DE LA PÁGINA Y PUNTUACIÓN OBTENIDA.

HIDROSFERA

CICLO DEL AGUA

RÍOS

AGUAS MARINAS Y CONTINENTALES

EL TIEMPO

LOS CLIMAS

CLIMAS DE LA TIERRA

CLIMAS DE EUROPA

LOS CLIMAS DE ESPAÑA

CLIMA MEDITERRÁNEO

CLIMA ATLÁNTICO

CLIMA SUBTROPICAL

CLIMA DE MONTAÑA

3. Consulta los recursos de la sección de alumnos de EDUCACYL

miércoles, 14 de junio de 2017

REPASO DE CLIMAS

COPIA EN EL CUADERNO:

EXAMEN DEL VIERNES: CONCEPTOS SUBRAYADOS DE LOS TEMAS 3 Y 4, MAPA FÍSICO DE ESPAÑA


1. REALIZA ESTAS ACTIVIDADES PARA REPASAR EL MAPA. ANOTA EN EL CUADERNO TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Y PUNTUACIÓN

RELIEVE DE ESPAÑA
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esporog1e.html
RÍOS DE ESPAÑA
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esparios1eb.html
COSTAS DE ESPAÑA
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/espacostas1e.html


2. CONSULTA ESTA PÁGINA SOBRE EL CLIMA

EXPLORA LA PÁGINA Y REALIZA ESTAS ACTIVIDADES

ANOTA EN EL CUADERNO LAS DEFINICIONES DE TEMPERATURA, PRECIPITACIÓN Y VIENTO

ANOTA LOS FACTORES DEL CLIMA, SÓLO EL NOMBRE

ANOTA LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN, SÓLO EL NOMBRE

ANOTA LOS NOMBRES DE CLIMAS DE ESPAÑA

ANOTA LOS TEMAS DE LAS CURIOSIDADES, SÓLO LOS TEMAS

ANOTA TÍTULOS DE LOS CLIMOGRAMAS




3. REALIZA LAS ACTIVIDADES DE ESTAS PÁGINAS Y ANOTA EN EL CUADERNO TÍTULO DE LA PÁGINA Y PUNTUACIÓN OBTENIDA.

HIDROSFERA

CICLO DEL AGUA

RÍOS

AGUAS MARINAS Y CONTINENTALES

LA ATMÓSFERA

EL TIEMPO

LOS CLIMAS

CLIMAS DE LA TIERRA

CLIMAS DE EUROPA

LOS CLIMAS DE ESPAÑA

CLIMA MEDITERRÁNEO

CLIMA ATLÁNTICO

CLIMA SUBTROPICAL

CLIMA DE MONTAÑA



RÍO MIÑO

RÍO DUERO

RÍO TAJO

RÍO GUADIANA

RÍO GUADALQUIVIR

RÍO EBRO


4. ELABORA UN DOCUMENTO CON UNA DEFINICIÓN BREVE Y UNA IMAGEN DE LOS TÉRMINOS SUBRAYADOS DE LOS TEMAS 3 Y 4

5. Consulta los recursos de la sección de alumnos de EDUCACYL

jueves, 18 de mayo de 2017

REPASO DE MAPAS

COPIA EN EL CUADERNO TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Y PUNTUACIÓN OBTENIDA
ESTOS EJERCICIOS SE REALIZAN PRIMERO CON "MIRAR" Y DESPUÉS "JUGAR".

CONTINENTES Y OCÉANOS 1
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mmundi1e.html
CONTINENTES Y OCÉANOS 2
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mmundi2e.html
RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/cyleonorog1e.html
RÍOS DE CASTILLA Y LEÓN
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/cyleonrios1e.html
RELIEVE DE ESPAÑA
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esporog1e.html
RÍOS DE ESPAÑA
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esparios1eb.html
COSTAS DE ESPAÑA
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/espacostas1e.html
RELIEVE DE EUROPA
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurorog1e.html
RÍOS DE EUROPA
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurrios1e.html
COSTAS DE EUROPA
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurocostas1e.html
RELIEVE DE AMÉRICA DEL NORTE
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/amnororog1e.html
RÍOS DE AMÉRICA DEL NORTE
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/amerinorios1e.html
COSTAS DE AMÉRICA DEL NORTE
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/amnorcostas1e.html
RELIEVE DE AMÉRICA DEL SUR
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/amsurorog1e.html

RÍOS DE AMÉRICA DEL SUR

COSTAS DE AMÉRICA DEL SUR

RELIEVE DE ÁFRICA

RÍOS DE ÁFRICA

COSTAS DE ÁFRICA

RELIEVE DE ASIA

RÍOS DE ASIA

COSTAS DE ASIA

RELIEVE Y RÍOS DE AUSTRALIA

COSTAS DE AUSTRALIA


EN ESTAS ACTIVIDADES SE REALIZA LA ACTIVIDAD Y SE CONSULTA LA PUNTUACIÓN EN LA I


PLANISFERIO FÍSICO.  

LÍMITES DE EUROPA 

RELIEVE DE EUROPA

COSTAS DE EUROPA

RELIEVE DE ESPAÑA

COSTAS DE ESPAÑA

jueves, 11 de mayo de 2017

miércoles, 3 de mayo de 2017

Tema 1

Responde a las preguntas del FORMULARIO.


JUEGOS DE GEOGRAFÍA. Realiza las 13 actividades.Copia en el cuaderno el título de las actividades


ACTIVIDADES EDLIM. Copia en el cuaderno título de la actividad y puntuación (pulsando en la I)



LUNA







jueves, 20 de abril de 2017

REPASOS

Anota en agenda
Día 26. Examen del tema 15


Preguntas de conocimientos sobre Geografía (libro 1.1)

Repaso de mapas. HAZ CLIC PRIMERO EN MIRAR Y LUEGO EN JUGAR. Realiza las actividades y anota el resultado en el cuaderno

CONTINENTES Y OCÉANOS 1
CONTINENTES Y OCÉANOS 2

España. Relieve 1
España. Relieve 2
España. Costas 1
España. Costas 2
España. Ríos 1
España. Ríos 2


REPASO DEL TEMA DE HISPANIA ROMANA. Anota el resultado haciendo clic en la I

HISPANIA: CONQUISTA

VIDA EN HISPANIA





miércoles, 22 de marzo de 2017

Tema 15

TEMA 15

Define brevemente los términos del formulario

Actividades sobre el tema

LOS ROMANOS

LEGADO ROMANO

HISPANIA: CONQUISTA

VIDA EN HISPANIA


Consulta de imágenes sobre dioses grecorromanos y edificios romanos (ver libro)

miércoles, 15 de marzo de 2017

Tema 14

Actividades

Anota en el cuaderno

4 filósofos, 4 científicos, 4 autores literarios

Partes del santuario de Olimpia

10 dioses griegos y su función


ARTE GRIEGO

Anota en el cuaderno
Título
Ordenes arquitectónicos
Nombres de los edificios que aparecen con cara amarilla indicando nombre, fecha, una característica.
Ejemplo, Partenón,sigloV aC, templo dedicado a Atenea.
Nombres de las esculturas que aparecen con cara amarilla indicando nombre, fecha, una característica.
Tipos de cerámica

ARTE ROMANO 1


Anota en el cuaderno
Título
Nombres de los edificios que aparecen

ARTE ROMANO 2

Anota en el cuaderno
Título
Nombres de los edificios que aparecen

Juego de los mitos griegos


jueves, 9 de febrero de 2017

Nuestro nombre, apellidos y pueblo



MINI TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE "NUESTRA HISTORIA” PARA ANOTAR EN EL CUADERNO

1. LA HISTORIA DE NUESTRO NOMBRE Y APELLIDOS
1.1. Significado del nombre, santo con nuestro nombre y día del santo, cuatro personajes famosos con nuestro nombres. <wikipedia, “nombre”>

1.2.  Escudo de nuestro apellido, escribimos dos elementos del escudo <google, imágenes “escudo apellido xxxxxx>

1.3. El reparto geográfico de nuestro nombre y apellidos (en el caso de los apellidos, el reparto suele tener una explicación “histórica”. Hay que indicar en qué provincia es más frecuente nuestro nombre y en qué provincias son más frecuentes nuestros apellidos
http://www.ine.es/daco/daco42/nombyapel/nombyapel.htm

2. LA HISTORIA DE NUESTRA FECHA DE NACIMIENTO

2.1. Acontecimientos ocurridos ese día. (hay que elegir uno) <hemeroteca de abc, fecha de nacimiento>
<http://hemeroteca.abc.es/> Buscamos UN DÍA EN TU VIDA. Estamos consultando una fuente histórica primaria y directa.

2.2. Acontecimientos ocurridos ese día a lo largo de la Historia. (hay que elegir uno). Personajes históricos nacidos o fallecidos en ese día a lo largo de la Historia. (hay que elegir un nacimiento y un fallecimiento). Santo o santos que se celebran ese día. (hay que elegir uno) <wikipedia, ejemplo 1 de enero”>

3. LA HISTORIA DE NUESTRO PUEBLO.

3.1. Fiestas, tradiciones, lugares de interés <wikipedia, “nombre de nuestro pueblo”> (hay que escribir tres elementos)
3.2 Escudo heráldico de nuestra localidad. Tiene explicación histórica. <google, imágenes escudo “nuestra localidad”> Hay que escribir tres elementos

3.3. Artículos de prensa sobre nuestro pueblo (hay que escribir al menos el título de un artículo)
<Google: diario de león “nombre de nuestro pueblo”>

jueves, 19 de enero de 2017

Tema 12

ACTIVIDADES.
1. Completa el mapa mudo a partir del siguiente mapa de referencia.

MAPA DE ESPAÑA






2. En la página MAPAS FLASH, realiza las actividades llamadas
Capitales especiales de provincia 1
Capitales especiales de provincia 2
Comunidades autónomas
Relieve 1
Relieve 2
Ríos 1
Ríos 2
Anota el resultado en el mapa.




3. Contesta a las preguntas del formulario.




OTRAS ACTIVIDADES DE REPASO.

A partir de la consulta de esta página
Anota los elementos del poblado ibero

Escribe tu nombre en alfabeto ibérico

Actividades sobre pueblos prerromanos de F. Sánchez.
Anota resultado en % en tu cuaderno.

MÁS INFORMACIÓN

Iberkeltia, página de Educacyl

Pueblos prerromanos, V. Camarasa

JUEGOS DIDÁCTICOS de Educacyl. Juegos para Secundaria. Juegos para Primaria.

Repaso de INGLÉS, ANIMALES



jueves, 12 de enero de 2017

Actividad de repaso 1

Actividad de repaso


Contesta a las siguientes preguntas

HOJA DE PREGUNTAS


Al final, haz clic en ENVIAR.

MÁS ACTIVIDADES DE REPASO VOLUNTARIAS. Después de realizar las actividades, anota en tu cuaderno título de la actividad y nota obtenida en % (este dato se obtiene al pulsar la I en la esquina superior derecha)

Etapas de la Historia.  ENLACE
El Paleolítico. ENLACE
El Neolítico. ENLACE
La Edad de los Metales. ENLACE
El arte de la Prehistoria. ENLACE
Los griegos. ENLACE

 JUEGO DEL GATO.

OTROS JUEGOS.